Madrid vibró al ritmo del oud y los cantos tradicionales persas en una noche inolvidable. El Teatro Real albergó el concierto de Ustad Farhad, maestro de la música iraní y leyenda viva del “maqam,” una tradición melódica que se remonta a siglos atrás. El evento, patrocinado por la Embajada de Irán en España, fue un éxito rotundo, atrayendo a un público diverso compuesto por aficionados a la música, amantes de la cultura persa y curiosos que buscaban experimentar algo diferente.
La expectativa era palpable en el teatro. Los asistentes se acomodaron en sus asientos, ansiosos por presenciar la magia musical de Ustad Farhad. A las 8:00 p.m., la luz tenue del escenario se iluminó con un foco direccional que revelaba al maestro sentado frente a su oud, un instrumento de cuerda de cuello largo característico de la música árabe y persa.
La música comenzó suavemente, un lamento melancólico emanando del oud, que parecía suspirar historias ancestrales. Ustad Farhad, con una expresión serena en su rostro, tocaba con maestría cada nota, creando atmósferas evocadoras. Su voz profunda se unió a la melodía, cantando poemas clásicos persas sobre el amor, la naturaleza y la búsqueda espiritual.
Durante dos horas, Ustad Farhad transportó a su público a un viaje musical por las tradiciones persas. Combinando maqams antiguos con composiciones originales, creó una experiencia única que fusionaba lo clásico con lo moderno. El uso de instrumentos tradicionales como el ney (flauta), el daf (tambor) y el santur (instrumento de cuerda trapezoidal) enriquecía la textura sonora, creando un paisaje acústico fascinante.
El concierto no se limitó a la música instrumental y vocal. Ustad Farhad también incluyó momentos de danza persa tradicional interpretada por bailarines vestidos con trajes elaborados y coloridos. Sus movimientos fluidos y elegantes complementaron la música, contando historias a través del lenguaje corporal.
El público estaba cautivado. Los aplausos resonaron en el teatro al finalizar cada pieza musical. Al concluir el concierto, Ustad Farhad recibió una ovación de pie que duró varios minutos, un testimonio del impacto que su música había tenido en los asistentes.
Más allá de la calidad musical excepcional, lo que hizo que esta noche fuera tan especial fue la conexión que Ustad Farhad estableció con su público. Su sencillez y humildad traslucieron en cada nota que tocaba y cada palabra que decía. En un momento dado, antes de interpretar una pieza sobre el amor, compartió una anécdota personal sobre su primera experiencia enamorándose, provocando risas y sonrisas entre los asistentes.
El éxito del concierto de Ustad Farhad no es sorprendente. Este artista ha dedicado toda su vida a la música persa, aprendiendo de maestros legendarios y perfeccionando su técnica durante décadas. Su pasión por la cultura tradicional iraní se transmite a través de su música, que no solo entretiene sino también educa y conecta a las personas con sus raíces.
Su trayectoria musical es rica y diversa. Desde actuaciones en prestigiosos festivales internacionales hasta colaboraciones con músicos occidentales, Ustad Farhad ha logrado compartir la belleza de la música persa con un público global.
Curiosidades sobre Ustad Farhad:
-
Inspiración temprana: Farhad comenzó a tocar el oud a los 7 años bajo la tutela de su padre, quien era un reconocido músico tradicional iraní.
-
Maestros influyentes: Entre sus maestros más importantes se encuentran el legendario Mohammad Reza Lotfi y Hooshang Zamani.
-
Reconocimiento internacional: Farhad ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la música persa.
Un Legado Musical para las Siguientes Generaciones
El concierto de Ustad Farhad en Madrid fue más que un evento musical. Fue una celebración de la cultura persa, una oportunidad para compartir la belleza de una tradición musical milenaria con el mundo. Este tipo de eventos son fundamentales para preservar el patrimonio cultural y conectar a las nuevas generaciones con sus raíces.
La música de Ustad Farhad nos transporta a un mundo de emociones profundas, historias ancestrales y melodías cautivadoras. Su legado musical se extenderá por muchos años, inspirando a músicos y amantes de la música de todo el mundo.